Skip to main content
Tips hogar

Avispas y abejas: diferencias, peligros y retirada segura de nidos en Parla

Avispas y abejas: diferencias, peligros y retirada segura de nidos en Parla

Con la llegada del buen tiempo, hay algo más que terrazas llenas y paseos al sol. En muchas casas y jardines de Parla y en general por todo Madrid, comienza a notarse una presencia zumbona que, aunque pequeña, puede convertirse en un gran problema: avispas y abejas.

Ambas son importantes para el ecosistema, pero cuando construyen sus nidos demasiado cerca de personas, la convivencia se complica. Y es que no es raro que, en un intento por resolver la situación por cuenta propia, alguien acabe con más de una picadura… o un buen susto. Hoy te contamos cómo distinguirlas, qué riesgos implican y por qué, si tienes un nido en casa, lo mejor es dejarlo en manos profesionales.

¿Abeja o avispa? 

A simple vista pueden parecer parecidas, pero no lo son. Reconocerlas es clave para saber cómo actuar.

Las abejas tienen un cuerpo más rechoncho, cubierto de vello fino, y suelen tener un color más ambarino. Son pacíficas, y salvo que se vean acorraladas, no atacan. Lo suyo es ir de flor en flor, polinizar y mantener el equilibrio natural. Además, tras picar, pierden el aguijón y mueren, así que lo evitan todo lo posible.

Las avispas, en cambio, tienen un cuerpo más delgado, brillante y con franjas negras y amarillas muy marcadas. Son mucho más territoriales y agresivas, sobre todo si sienten que su nido está amenazado. Y a diferencia de las abejas, pueden picar varias veces.

¿Y por qué importa distinguirlas? Porque los métodos de retirada y los riesgos no son los mismos. Especialmente en zonas urbanas como Parla, donde los nidos pueden estar en cajas de persiana, árboles del jardín o incluso dentro de fachadas.

El peligro real de un nido cerca de casa

Puede parecer exagerado, pero convivir con un nido de avispas o abejas es más arriesgado de lo que mucha gente cree. No se trata solo de una picadura aislada: hablamos de colonias enteras que pueden reaccionar en grupo si se sienten amenazadas.

Estos son algunos de los riesgos:

  • Picaduras múltiples: si una avispa percibe peligro, puede liberar una feromona de alarma que activa a las demás. De ahí que a veces las personas sufran ataques grupales, especialmente si intentan quitar el nido por su cuenta.
  • Reacciones alérgicas: una sola picadura puede provocar una reacción grave en personas alérgicas, incluyendo anafilaxia. Y lo más alarmante: muchas personas no saben que lo son hasta que les ocurre.
  • Ubicaciones peligrosas: los nidos en altillos, bajo tejados, en garajes o entre muros suponen un doble riesgo: por un lado, las propias picaduras, y por otro, el peligro de caídas al intentar acceder sin material ni formación adecuada.
  • Aumento de la colonia: en cuestión de semanas, un pequeño nido puede crecer hasta albergar cientos o miles de insectos.

Por eso, si notas actividad de entrada y salida en un mismo punto, lo más probable es que haya un nido cerca. 

¿Quitar el nido tú mismo? Mejor no

Hay personas que, armadas con una escalera y una botella de insecticida, creen poder solucionarlo en cinco minutos. Pero esto rara vez termina bien. Porque no solo es peligroso: también suele ser poco efectivo.

De hecho, muchos de los avisperos que tratamos en Parla son intentos fallidos de retirada casera. Y lo peor es que en esos casos las avispas ya están más agresivas y el riesgo se multiplica.

Además, eliminar un nido sin los medios adecuados puede dispersar la colonia y hacer que se reubique… dentro de casa.

Si se trata de un nido de abejas, la cosa cambia aún más. Las abejas están protegidas, y no se pueden eliminar sin contar con apicultores o especialistas autorizados que puedan reubicarlas sin dañarlas.

 

¿Qué hacemos en una retirada profesional?

En servicios especializados de control de plagas en Parla como el nuestro, con amplia experiencia en el control de avispas en Madrid, seguimos siempre un protocolo seguro, rápido y ajustado a cada caso. Porque no todos los nidos son iguales, ni todas las ubicaciones implican el mismo nivel de riesgo.

Lo primero que hacemos es confirmar si se trata de avispas o abejas, y qué especie es. Esto determina el tipo de tratamiento y las medidas de protección necesarias. También estudiamos la ubicación del nido, su accesibilidad y el nivel de actividad.

En caso de avispas, aplicamos productos específicos, seguros para las personas pero altamente eficaces. Si se trata de abejas, se contacta con un apicultor para su traslado sin causarles daño.

Si el acceso al nido ha sido por una grieta, un hueco en la pared o una ventilación, lo sellamos para evitar que vuelvan a instalarse allí. Y en algunos casos (sobre todo si hay varios nidos en la zona) se planifican controles posteriores.

 

Parla, un entorno cada vez más habitual para abejas y avispas

En los últimos años hemos detectado un incremento de llamadas en primavera y verano relacionadas con la aparición de nidos en Parla y alrededores. ¿Las razones? Temperaturas más suaves, jardines privados y zonas verdes donde estos insectos encuentran condiciones ideales para anidar.

Por eso, si vives en Parla y te preocupa un posible nido de abejas en casa o quieres saber cómo quitar un nido de avispas en Parla sin ponerte en peligro, no lo dudes: contacta con profesionales que conozcan la zona y trabajen con todas las garantías.

Algunas recomendaciones finales

  • No tapes los orificios de entrada si sospechas que hay un nido. Puedes atrapar a los insectos dentro… o empujarlos hacia el interior de tu vivienda.
  • No intentes fumigar por tu cuenta, especialmente si el nido está en altura o dentro de una estructura.
  • Si hay niños o personas alérgicas en casa, extrema las precauciones. Incluso un nido en el jardín del vecino puede representar un riesgo.
  • Actúa pronto. Cuanto más pequeño es el nido, más sencillo y seguro es retirarlo.

En resumen: las abejas y las avispas cumplen su papel en la naturaleza, pero cuando se instalan en nuestro entorno inmediato, hay que actuar con cabeza. En vez de arriesgarse, deja que especialistas en control de avispas en Madrid se encarguen.

Des de HComplet, empresa de fumigación en Parla, estamos aquí para ayudarte a recuperar la tranquilidad en casa, sin picaduras, sustos… ni zumbidos.

1
HComplet
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.